¡Compártelo!

Misiones y trabajos de inverno “¡Esto es impactante!”

1.500 jóvenes salieron el viernes 11 de julio a misionar y construir en 48 zonas de Chile con diferentes proyectos de la Pastoral UC. A continuación, presentamos la homilía realizada por el Padre Jorge Merino en la misa de envío de Trabajo País, Misión de Vida, Siembra UC y Coro Misión País. 

Foto de César Dellepiane

«Queridos jóvenes: 

Si ustedes pudieran ver desde acá (el ambón) sus caras de alegría, los colores de sus poleras, sus banderas y que afuera también está lleno, se sorprenderían. ¡Esto es realmente impactante! Es una gracia de Dios. 

A veces nos cuesta compartir esto con los demás. Nos cuesta explicarle a la gente de afuera lo que pasa aquí dentro. Aquello con lo cual nosotros vibramos. Estamos acostumbrados a ver malas noticias o el contenido de redes sociales que nos tira para abajo, nos achaca. Un buen amigo me decía el otro día que el gran problema que tenemos es la indiferencia. Si yo estoy bien, bien, y el resto me da lo mismo. 

Foto de César Dellepiane

En la Encuesta Bicentenario, que publicó nuestra Universidad, decía que hace 15 años el 60% de los jóvenes como ustedes, entre 18 y 34 años se declaraba católico. El año pasado esta cifra bajó a 30% ¡En 14 años! Le pregunté a inteligencia artificial ¿qué dicen los reguetoneros hoy día? ¿Ustedes escuchan reguetón o no? ¿Quién conoce a Kidd Voodoo? Saqué de una de sus canciones una frase textual: ‘Mi vida nunca se trató de que me pasaran cosas buenas’. Es impactante que una persona diga que no está hecha para cosas buenas. Y Bad Bunny dice: ‘Yo hago lo que se me da la gana’. Insisto que hablo de las letras de sus canciones, no de las personas. ¿Pero estamos aquí para hacer lo que se nos da la gana? ¿para que nunca nos pasen cosas buenas? 

Cuando celebremos la misa de cierre de misiones les aseguro que van a estar destruidos, pero con el corazón plenamente alegre, porque es una alegría que solamente quien la vive la puede entender.

A veces nos podemos meter en ese ambiente. Pero el Papa Francisco nos invitó este año al Jubileo de la Esperanza y nos dijo: “Jesucristo es nuestra esperanza”. Esa es nuestra alegría y creo que ustedes hoy nos están mostrando eso. Van a ir 10 días a pasar frío, no van a dormir muy bien, la comida… bueno, es lo que hay. Y cuando celebremos la misa de cierre de misiones les aseguro que van a estar destruidos, pero con el corazón plenamente alegre, porque es una alegría que solamente quien la vive la puede entender. Cuando el motivo de vivir no es hacer “lo que me da la gana”, cuando uno sí quiere que le pasen cosas buenas, entregándose a los demás, eso nos llena el corazón, eso nos da alegría y eso es lo que tenemos que compartir con los demás.  

Zona Hogar de la Paz | Misión de Vida

Deberíamos darles la gracias a ustedes, ponernos de pie y aplaudirles porque ustedes nos devuelven la esperanza y nos recuerdan que sí vale la pena darse por los demás.

Ojalá esta fuera la noticia en los diarios: ‘1.500 estudiantes salen a 48 zonas de Chile a darse a los demás, a compartir con los demás, a conversar y a hacer comunidad con los demás’. Deberíamos darles la gracias a ustedes, ponernos de pie y aplaudirles porque ustedes nos devuelven la esperanza y nos recuerdan que sí vale la pena darse por los demás. Esta no es solamente una fiesta para la Pastoral UC, es una fiesta para nuestra Universidad y me parece tan bonito ver al Rector, al Consejo Superior y a autoridades, apoyándolos en esta fiesta en que ustedes salen a entregarse a los demás.

Cuando uno pide un favor lo hace a personas en quien confía y a quien sabe que lo puede hacer. En el evangelio de hoy, Jesús nos dice “Yo los envío” (Mt 10, 16). Hoy el Señor nos está enviando a cada uno de nosotros. El Señor nos dice: “Matías, Juan, Fernanda, Sofía, tú anda a consolar, tú anda a construir, tú anda a compartir con los demás, tú anda a aprender de tantas personas que van a abrir sus corazones y sus hogares”. ¡Qué impactante es que Jesús cuenta con cada uno de nosotros! Y por eso, no creo que tengamos la oportunidad, solamente, de dar lo mejor de nosotros mismos en estos días, sino que tenemos el deber, porque somos embajadores de Jesús. Durante estos 10 días, y el fin de semana que tendrá Siembra invierno ahora y después en agosto, todos los voluntarios tenemos el deber de dar lo mejor de nosotros mismos. Es la parábola de los talentos. Hemos recibido muchísimo y queremos compartirlo con los demás. Eso es lo que vale la pena, esa es la vida que queremos vivir, eso es lo que nos devuelve la esperanza. 

Procesión de la Virgen del Carmen en Pelarco | Trabajo país

Pero también les aseguro que más de uno de ustedes está un poco asustado. Pueden decir: “Voy a una zona y no conozco a nadie”. O “no tenía nada que hacer en estos 10 días y me llamaron por teléfono y estoy aquí” o “no sé construir” o “no sé misionar” o “soy super introvertido” o “soy mañosa” o “tengo un tema con la ducha fría”. Puede ser ¿no cierto? Pero en el Antiguo Testamento, en el Génesis, pasó lo mismo, Dios envió a Jacob, como a ustedes los envió hoy día, y le dijo: “No tengas miedo” (Jer 30, 10). Es lo que dice el Señor a cada uno de ustedes, a los jefes de zona, a los coordinadores de proyectos, al equipo pastoral, “yo estoy con ustedes” (Mt. 28, 20) y, finalmente, en estos 10 días, entre los que está el 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, Patrona de Chile, la estrella en nuestra bandera. Le pedimos a Ella, entonces, que nos bendiga, que los cuide, los acompañe y los proteja, pero, especialmente, a las personas que les van a abrir sus hogares y su corazón. A la Virgen queremos encomendar estos 10 días.  Esto es tremendo, esto es impactante».

Zona de Maipú | Siembra invierno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Contáctanos

Déjanos tus datos y luego nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas.

Publica aquí

Te invitamos a ser un generador de contenido de nuestra revista. Si tienes un tema en que dialoguen la fe y la razón-cultura, ¡déjanos tus datos y nos pondremos en contacto!

Suscríbete

Si quieres recibir un mail periódico con los contenidos y novedades de la Revista déjanos tus datos.