Opinión

Sagrado Corazón de la fachada del Seminario de Orihuela, edificio del siglo XVIII, sitio donde reside el autor, capital de la Diócesis de Orihuela-Alicante, donde se encuentra la ciudad de Elche. Esta fotografía es propiedad de la propia Diócesis

El amor que salva

Esta columna, aporte desde la Universidad CEU Cardenal Herrera, reflexiona sobre el amor en su sentido más profundo y cristiano. Desde una perspectiva bíblica, se profundiza en las raíces del amor en la Sagrada Escritura: el hebreo ahavah implica dar, el griego ágape expresa un amor desinteresado, y el latín caritas resalta su carácter solidario y espiritual.
Montoya destaca cómo el amor auténtico encuentra su expresión más poderosa en el amor de Dios por la humanidad, revelado en la entrega de su Hijo en la cruz. Este amor, que se manifiesta también en el amor de padres por sus hijos, es gratuito, sacrificado, y transforma incluso el sufrimiento en redención.
La columna concluye con un mensaje de Jesús que nos llega especialmente en estos días cuando celebramos su Sagrado Corazón: “Amaos los unos a los otros como yo os he amado”.

Leer Más >>

La mirada de niños chilotes sobre la devoción a los santos, en tiempo de crisis.

¿Cómo los niños y niñas de una comunidad rural e indígena conservaron su fe, tras los forzosos cambios que trajo la pandemia en su vida comunitaria, entre ellos, la suspensión de la celebración de algunos cultos durante dos años? Un equipo interdisciplinario integrado por las áreas de Educación, Antropología y las Artes, viajó a la isla Apiao, Chiloé para dialogar con ellos y ellas, y así, conocer sus experiencias y anhelos respecto a dos devociones a dos santos milagrosos: San Antonio de Padua y Nazareno de Caguach.

Leer Más >>

Réquiem Alemán: Brahms como voz de la fragilidad

La necesidad que Brahms expresa de manera tan sensible y dramática en su Réquiem revela la urgencia humana frente a la finitud. Conmueve al oyente con sus masivos coros y su espacio sonoro envolvente, haciendo casi inevitable el aflorar de la sensibilidad. Su Réquiem es, en sí mismo, un sentimiento.

Leer Más >>

¿Quién elige el papa? Así funciona el cónclave (y lo que importa)

El cónclave no es una simple elección de autoridad. Es una experiencia de fe vivida por los cardenales que, bajo oración, reflexión y silencio, se reúnen literalmente «bajo llave» para buscar juntos a quien será el próximo pontífice. El lugar en donde ocurre todo esto es la Capilla Sixtina. Sí, la del techo de Miguel Ángel. Pero lo más impresionante no es el arte, sino lo que ahí ocurre.

Leer Más >>

Opinión

Contáctanos

Déjanos tus datos y luego nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas.

Publica aquí

Te invitamos a ser un generador de contenido de nuestra revista. Si tienes un tema en que dialoguen la fe y la razón-cultura, ¡déjanos tus datos y nos pondremos en contacto!

Suscríbete

Si quieres recibir un mail periódico con los contenidos y novedades de la Revista déjanos tus datos.