Revista

¡Compártelo!

Cuatro Viajes de Exploración, Melancolía y Compasión

Por Abraham Paulsen Bilbao 1, profesor del Instituto de Geografía de la UC | apaulsen@uc.cl

Un recorrido por las memorias de los sacerdotes y científicos de principios del siglo XX, Martin Gusinde y Alberto De Agostini, nos lleva a reconocer parte de la tradición e historia de los pueblos indígenas de la Patagonia a través de un análisis geográfico cultural.

La posibilidad de “ver” a Dios como eje del rumbo de los individuos y las sociedades, plantea la necesidad de reflexionar acerca del concepto de lo divino que caracteriza al sentido epocal de la realidad en las ciencias y humanidades. En la geografía, la pregunta acerca de Dios reclama ser abordada con el auxilio de una ética aplicada al ser humano en tanto productor paisajístico y constructor de utopías que se anidan en el seno material de un locus cultural. Desde esta perspectiva, la sola lectura de las Sagradas Escrituras, más los aportes de múltiples filósofos 2 —desde Emmanuel Levinas y Søren Kierkegaard hasta Tzvetan Todorov 3—, posibilitan el reconocimiento del otro como un igual que se comprende mediado por su cultura y un contexto natural en el que despliega su existencia. En la disciplina geográfica, la igualdad en derechos y dignidad ha sido abordada en temáticas tales como justicia ambiental y espacial, compasión y empatía ante riesgos, desastres y amenazas socioambientales, conflictos territoriales, derechos históricos, entre otros aspectos. En los tópicos descritos predomina la tesis de la igualdad de los seres humanos en términos de su dignidad.

«Las notas de primera mano que ambos científicos nos legaron permiten advertir la sensación mutua de que un mundo paradisíaco y originario estaba extinguiéndose apocalípticamente junto al cambio de siglo, generándose daños irreparables en la naturaleza y en las etnias que lo poblaban.»

En la obra del sacerdote y científico Alberto De Agostini —misionero salesiano en Tierra del Fuego (1883-1960)— es posible identificar una conciencia participativa multilineal por su forma de percibir y comprender la naturaleza4. Lo anterior se replica también en los escritos del sacerdote, etnólogo, explorador y antropólogo Martin Gusinde (1886-1969), testigo privilegiado del conflicto entre dos cosmovisiones respecto de la tierra, que terminó por ser uno de los detonantes del genocidio de la etnia selk’nam u ona que poblaba la Patagonia chilena. Ambos religiosos lograron integrar, sin mayores contradicciones, las inquietudes científicas y espirituales que se distinguen en sus relatos autobiográficos testimoniales acerca de los parajes inhóspitos del territorio sur austral de un Chile que se estaba construyendo y de sus habitantes. Las notas de primera mano que ambos científicos nos legaron permiten advertir la sensación mutua de que un mundo paradisíaco y originario estaba extinguiéndose apocalípticamente junto al cambio de siglo, generándose daños irreparables en la naturaleza y en las etnias que lo poblaban, que Gusinde definió como “tres tribus indias locales, situadas en el archipiélago que se encuentra en la terminación meridional del continente americano. Aquí viven los Selk’nam como cazadores nómadas, y los Yámanas (Yaganes) y Alacalufes (Kawésqar) como nómadas acuáticos”5.

En efecto, el modelo de Estado nación imperante a principios del siglo pasado y últimos años del período decimonónico se caracterizó por la consolidación de la soberanía territorial mediante la instalación de migrantes seducidos por concesiones de tierras y el usufructo cuasigratuito de recursos. Así se ideó e implementó en la región de la Frontera y en la Patagonia chilena; instalándose por esta vía un sistema de propiedad privada que rápidamente entró en conflicto con las concepciones ancestrales de las etnias amerindias que valoraban la tierra como sustrato o escenario de una existencia constituida por humanos y no humanos, seres materiales y espirituales. Gusinde describió tal crisis informando que en 1919 contabilizaba 269 selk’nam, “sin tomar en cuenta los mestizos”6, pero para 1931 quedaban solo 84 “en condiciones lamentables”7.

Algunos actores institucionales responsabilizaron a los indígenas del retraso en los ritmos de explotación de los recursos naturales de la zona, lo que aportó a su desprotección ante la violencia de los colonos y que explica la merma demográfica descrita por Gusinde. Tal percepción se ejemplifica en la siguiente declaración del gobernador de Magallanes inserta en la Memoria cuya redacción formaba parte de las obligaciones propias del cargo: “Dos factores hai que tomar en consideración para explicar ese atraso [económico de la Región de Magallanes respecto del resto de la Patagonia]. Desde luego la Tierra del Fuego, casi desconocida, poblada de indijenas que creían que las ovejas colocadas en su suelo eran producto de la tierra, era un campo poco apropiósito para el establecimiento de industrias. Han tenido éstas que luchar contra las depredaciones de los indios i sufrir graves quebrantos que han hecho mas lento su desarrollo. Ahora mismo que hai relativamente una numerosa poblacion blanca, alambrado, etc., los indígenas hacen robos frecuentes causando graves perjuicios”8.

Memoria del Gobernador de Magallanes, Manuel Señoret, 1896. Fuente: Memoria chilena.

 

El documento también alude a que el incremento de población migrante —a causa de mayores cantidades de asignaciones de títulos de dominio, concesiones y derechos de explotación— fue reduciendo el hábitat de los onas y amenazando su supervivencia a causa de las restricciones que les imponían para la caza en sectores designados como estancias y poblaciones. “Posteriormente ha llegado la ‘Sociedad Esplotadora de Tierra del Fuego’ i ha principiado a ocupar su inmenso lote de tierras i estendiendo sus cercos por aquí o por allá, ha estrechado mas aun en el campo que daba sustento a los indígenas i la lucha con ellos ha cobrado nuevo vigor y recrudescencia”9.

Gusinde criticó y denunció el holocausto, asociándolo a que “en los círculos americanos y europeos no existía una opinión muy favorable sobre los fueguinos. A partir del año ochenta del pasado siglo [XIX], habíanse esparcido por los poco escrupulosos estancieros y buscadores de oro, una serie de noticias tendenciosas acerca de los fueguinos, con las que querían justificar como legítima defensa sus actos criminales y sus premeditadas matanzas contra los ‘peligrosos salvajes’”10. Los “peligrosos salvajes” motivaron cuatro viajes del sacerdote a parajes que se transformaban a costa de la desaparición de las etnias, en los cuales convivió con estos grupos, generalmente clanes o familias, como uno más al que los yaganes apodaron  Schamakuschindschis, aludiendo a su condición de fotógrafo.

Gusinde y los fueguinos

Mujer Kawésqar con sus chicos. Alberto De Agostini.
Imágen del libro: Andes patagónicos: viajes de exploración a la cordillera patagónica austral

Largos pasajes de sus relatos corresponden a descripciones subjetivas del colapso que, a su juicio, se aceleraba pues “estas regiones tristes no se distinguían tampoco por una flora o fauna que llamara la atención”11. Estas formas de prosopopeya se repiten frecuentemente a propósito de la asociación de la idea de muerte al paisaje que estaba siendo transformado, el cual es recordado y resignificado melancólicamente, como también los sufridos habitantes, quienes “allí en sus frágiles canoas, surcan los innumerables canales del archipiélago de Cabo de Hornos. Se abrigan al pie de las desnudas rocas y al borde de los impenetrables bosques contra los terribles y helados huracanes”12

Este sacerdote de la congregación del Verbo Divino denunció esta masacre, movido por la “compasión por su destino” 13, pues los onas no fueron “apreciados debidamente”14, al contrario, eran asesinados como situación cúlmine del trato indigno e inhumano que les daban chilenos y migrantes. En algunas secciones de su obra habla el sacerdote, en otras el científico, la mayoría de las veces, el ser humano empático, compasivo y sufriente que pretende presentar los resultados de sus “cuatro viajes en forma definitiva, [por lo cual se alegra] de tener la oportunidad de agradecer cordial y sinceramente a cada una de las personas que [le] prestaron ayuda valiosa, no solo por consideración a [su] persona, sino para fomentar las ciencias del Hombre”15.

«El sistema de propiedad privada rápidamente entró en conflicto con las concepciones ancestrales de las etnias amerindias que valoraban la tierra como sustrato o escenario de una existencia constituida por humanos y no humanos, seres materiales y espirituales.»

En su segundo viaje, Gusinde declara que se ha “amoldado a su ser, tan íntimamente, que [ha] sentido con ellos y como ellos”16. “Mucho más de lo que al principio se previó, se habían ido demorando mis trabajos de investigación en la Tierra del Fuego. Cuatro veces llegué a partir de Santiago de Chile, donde entonces vivía y tenía mi trabajo, para dirigirme al lejano sur donde pasé en total dos años y medio, en estrecha convivencia con los indios. Me presenté a ellos como un amigo para comprenderlos y poder conocer sus características culturales. Para mí no constituían los indios objeto de malsana curiosidad; y por eso nos comprendimos tan bien desde un principio. De un viaje a otro se iban estrechando cada vez más los lazos de nuestra mutua confianza, y llegué a ser considerado miembro activo de su comunidad india, pudiendo tomar parte en sus actos sociales más venerados”17, fundamentó.

Además de la amistad, desde un principio la compasión fue parte de la comunicación del científico, compartiendo las diversas formas de dolor y sufrimiento que experimentan los indígenas aun cuando no sufre él directamente. Vio de cerca la violencia a la que eran sometidos y que él consideraba inmerecida. Esta forma de comunicación es efectivamente “con-pasión” o “padecer-con”18, se transforma en un componente importante del capital social de individuos, organizaciones y sociedades. De algún modo, la actitud del etnólogosacerdote puede iluminar a los actuales cientistas humanos y sociales en función de mantener vivos en el proceso de búsqueda de la verdad, resguardos éticos y otros referidos a la mantención de adecuados niveles de compromiso social, de manera que “el otro” al cual se investiga nunca sea cosificado o transformado en un mero objeto necesario en la búsqueda de respuestas, pero no “como quien está frente a nosotros tal como es”, como reclaman religiones monoteístas e ideologías seculares.

Aprendizajes para los tiempos que corren

Cazadores Selk’nam con vestiduras originales, hacia 1920. Martin Gusinde.

El fenómeno de los holocaustos étnicos le parece a la mayor parte de la población chilena propio de otros parajes o lo sindican como parte de la historia negra de la Segunda Guerra Mundial. Poco o casi nada se conoce acerca del holocausto selk’nam y otras etnias fueguinas, que acompañó el proceso de colonización propiciado por el Estado. Demostraron este hecho los resultados del análisis de las entrevistas telefónicas realizadas para este proyecto a 42 actores locales e institucionales residentes en las regiones de Aysén y Magallanes y la Antártida chilena, quienes desconocían o conocían solo someramente a los selk’nam, el área que poblaron, los eventos que determinaron su exterminio y aspectos relacionados con la vida y obra de Martin Gusinde.

En la actualidad, tal ignorancia aporta a la invisibilización de diversas formas de infringir o denegar los derechos pasados y presentes, y puede significar que, como antes, poco importe la suerte de los conjuntos alternos a los restantes grupos sociales. Además, en un contexto espaciotemporal donde se discute activamente el rol de las instituciones que otrora conformaban el andamiaje social (familia, iglesia, escuela), vale destacar y relevar ejemplos concretos de defensa de los derechos de los más vulnerables por parte de personeros de la Iglesia y la existencia de espíritus libres que lograron, en las acciones, vincular fe y razón, acompañando las tareas espirituales con un prolífico trabajo científico que buscó concretarse en propuestas de cambio a situaciones de injusticia social y ambiental.

Algunas conclusiones referidas al ethos colonizador

Como en otros sectores donde se expandió la República de Chile durante los siglos XIX y comienzos del XX, el proceso de colonización de la Patagonia se sostuvo en la asignación de derechos de propiedad a los interesados por participar en los procesos de ocupación de tierras sin que ello implicara alguna consideración a los derechos de las etnias fundantes. En lenguaje contemporáneo, los derechos de propiedad de los colonos se impusieron a los derechos territoriales de los fueguinos, quienes fueron ignorados en el proceso de construcción republicana, no así los espacios que habitaban, pues fueron estos los que entregaron a nuevos propietarios, como lo demuestra el trabajo de García para el caso de la isla Navarino y que corresponde a una práctica habitual que se aplicó en todo el extremo sur de Chile19.

«Los onas no fueron “apreciados debidamente”, al contrario, eran asesinados como situación cúlmine del trato indigno e inhumano que les daban chilenos y migrantes.»

En función del beneficio obtenido, los nuevos colonizadores practicaron drástica y permanentemente una política de hostilidad contra los habitantes patagónicos con el fin de asegurar sus dominios y pertenencias, cuyo paroxismo fue la aniquilación de la etnia selk’nam y otras australes y las acciones implementadas durante el mismo siglo con motivo de la anexión de los territorios de la Araucanía a Chile20. A partir de las políticas de colonización impulsadas por el Estado chileno desde el último tercio del siglo XIX, se
instaló en la Patagonia y en la Araucanía una cosmovisión opuesta destinada al dominio y control espacial, implementando un modelo de organización territorial estadocéntrico capitalista en un contexto en el que la legislación chilena —tal como en el resto del mundo— consideraba legal la delegación, bajo la forma de asignaciones individuales, de la soberanía a privados en diversas formas sin ningún tipo de impedimento y, como lo permitían las directrices teóricas proporcionadas por la filosofía política y la teoría de las relaciones internacionales de la época, que visualizaban al Estado como la única institución territorial, asimilable a una persona cuyo cuerpo era la expresión de su soberanía21.

Notas

  1. Proyecto financiado por el XV Concurso de Investigación y Creación para Académicos, organizado por la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana en conjunto con la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  2. Henriksen, J-O., “Christ in Postmodern Philosophy: Gianni Vattimo, René Girard and Slavoj Zizek”, Ars Disputandi, 2010. Disponible en https://doi.org/10. 1080/15665399.2010.10820009; Howitt, R., “Scale and the other: Levinas and geography”, Geoforum, 2002. Disponible en https://doi.org/10.1016/S0016-7185(02)00006-4; Lévinas, E., De otro modo que ser, o más allá de la esencia, Editorial Sígueme, 2011; Westphal, M., “Levinas and Kierkegaard in dialogue”, 2008. Disponible en https://doi.org/10.5860/choice.46-2011; Kierkegaard, S., Temor y temblor, colección Metrópoly, 1987; Kierkegaard, S., “Training in Christianity”, 2015. Disponible en https://doi.org/10.5840/thought194520133; Kierkegaard, S., “Problema I”, en Kierkegaard’s Writings, VI, volumen 6, 2018. Disponible en https://doi.org/10.2307/j.ctt24hrjx.8; Penner, M. B., “Kierkegaard on Faith and the Self: Collected Essays”, en Faith and Philosophy, 2010. Disponible en https://doi.org/10.5840/faithphil20102719; Berríos, F., “El método antropológico-trascendental de Karl Rahner como hermenéutica teológica del mundo y de la praxis”, en Teología y Vida, 2004. Disponible en https://doi.org/10.4067/s0049-34492004000200011; Blondel, M., La acción (1893): Ensayo de una crítica de la vida y de una ciencia de la práctica, BAC normal, 1995; González Montes, A., Fundamentación de la fe, Ágape, 1994; Sullivan, J., “Christian credibility in Maurice Blondel”, en Heythrop Journal – Quarterly Review of Philosophy and Theology, 2016. Disponible en https://doi.org/10.1111/heyj.12010; Dardel,
    E., El hombre y la tierra. Naturaleza de la realidad geográfica, Madrid: Editorial Biblioteca Nueva, 2013; Guattari, F., Las tres ecologías, Valencia: Pre-Textos, 1996; Descola, P., “Human natures”, en Social Anthropology, 2009. Disponible en https://doi.org/10.1111/j.1469-8676.2009.00063.x; Descola, P. y Pálsson, G., “Naturaleza y sociedad. Perspectivas antropológicas”, 2001. Disponible en https://doi.org/10.1016/j.elecom.2012.02.036; Ingold, T., “The eye of the storm: Visual perception and the weather”, en Visual Studies, 2005. Disponible en https://doi.org/10.1080/14725860500243953; Ingold, T., “Beyond biology and culture. The meaning of evolution in a relational world”, en Social Anthropology, 2007. Disponible en https://doi.org/10.1111/j.1469-8676.2004.tb00102.x; Ingold, T., “Toward an ecology of materials”, en Annual Reviews, 2012. Disponible en https://doi.org/10.1146/annurev-anthro-081309-145920; Latour, B., “Mixing humans and nonhumans together: The sociology of a door-closer”, en Social Theory Re-Wired: New Connections to Classical and Contemporary Perspectives, 2ª ed., 2016. Disponible en https://doi.org/10.4324/9781315775357; Latour, B., Cara a cara con el planeta. Una nueva mirada sobre el cambio climático alejada de las posiciones apocalípticas, Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2017; Buber, M., “Between man and man”, 2003. Disponible en https://doi.org/10.4324/9780203220092. Buber, M. y Nancy, J. L., “The altar, chromatic atheology”, en Journal of Visual Culture, 2005.  https://doi.org/10.1177/1470412905051164; Levinas, E., “Existence and existents”, 1978. Disponible en https://doi.org/10.1007/978-94-017-1516-4; MacRae, D., Buber, M. y Hunt, R. N. C., “Paths in Utopia”, en The British Journal of Sociology, 1950. Disponible en https://doi.org/10.2307/587560; Otto, R., Lo santo. Lo racional y lo irracional en la idea de Dios, Madrid: Alianza Editorial, 2016.
  3. Todorov, T., Los abusos de la memoria, Cartaphilus, 2000; El hombre desplazado, Buenos Aires: Taurus – Alfaguara, 2008; Nosotros y los otros. Reflexión sobre la diversidad humana, Madrid: Siglo XXI Editores, 2010.
  4. Paulsen Bilbao, A. “La matriz MATAN: Una propuesta de análisis
    paisajístico, mediante el uso de fotografías documentales, históricas y/o patrimoniales de los Andes patagónicos chilenos de principios del siglo XX”, en Revista de Geografía Espacios 7(13), 2017a, pp. 72-98.
  5. Gusinde, M., Fueguinos. Hombres primitivos en la tierra del fuego, Sevilla: G.E.H.A., 1951, pág. 19
  6. Gusinde, M., El mundo espiritual de los Selk’nam, Santiago: Serindígena Ediciones, 2008, pág. 7.
  7. Ibídem.
  8. Gobernación de Magallanes, Memoria del gobernador de Magallanes. La Tierra del Fuego i sus naturales, Santiago: Imprenta Nacional, 1896, pp. 13-14.
  9. pág. 24. 10. Gusinde, Fueguinos, op. cit., pp. 19-20.
  10. Gusinde, Fueguinos, op. cit., pp. 19-20.
  11. Gusinde, M., Expedición a la Tierra del Fuego. Informe de jefe de sección, Santiago: Imprenta Cervante, 1920, pág. 17.
  12. Gusinde, M., “Expedición a la Tierra del Fuego. Informe de jefe de sección”, en Publicaciones del Museo de Etnología y Antropología de Chile, Santiago: Imprenta Cervante, 1922, tomo II, pág. 422..
  13. Gusinde, El mundo espiritual, op. cit.
  14. Ibídem
  15. Ibíd., pág. 8.
  16. Gusinde, Expedición, op. cit., pág. 148.
  17. Gusinde, Los fueguinos, op. cit., pág. 383.
  18. Singer, T. y Klimecki, O. M., “Empathy and compassion”, en Current Biology, 2014a. Disponible en https://doi.org/10.1016/j.cub.2014.06.054
  19. García Oteiza, S., “Documentos inéditos para la historia de Magallanes. Mensura de Isla Navarino, 1929-1930”, en Magallania 44(1), 2016, pp. 267-286.
  20. Bengoa, J., Historia del pueblo mapuche: Siglos XIX y XX, Santiago: Ediciones Sur, 1985.
  21. Elden, S., “Thinking territory politically”, en Political Geography, 2010. Disponible en https://doi.org/10.1016/j.polgeo.2010.02.013; Kolers, A., “América Latina en las teorías de los derechos territoriales”, en Revista de Ciencia Política, 2017a. Disponible en https://doi.org/10.4067/S0718-090X2017000300737

1 comentario en “Cuatro Viajes de Exploración, Melancolía y Compasión”

  1. LauramMargarita del C Gutierrez Oyarzun

    Qué terrible trozo de nuestra Historia, casi desconocida, creo que debe ser mas difundida, pero carezco de la experticia para compartirla, en Facebook ,por lo menos o enviarlo a través del Whats Apps.

Responder a LauramMargarita del C Gutierrez Oyarzun Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Contáctanos

Déjanos tus datos y luego nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas.

Publica aquí

Te invitamos a ser un generador de contenido de nuestra revista. Si tienes un tema en que dialoguen la fe y la razón-cultura, ¡déjanos tus datos y nos pondremos en contacto!

Suscríbete

Si quieres recibir un mail periódico con los contenidos y novedades de la Revista déjanos tus datos.