Revista Nº21
Contenidos
EDITORIAL
ESPERANZA… ¿PODEMOS CONSERVARLA HOY? (pág 1)
Carmen Elena Villa Betancourt
El alma de nuestras estructuras
Centro del cáncer «NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA» UC CHRISTUS (pág 1)
Tomás Merino Lara
OPINIÓN
Del corazón de la UC al corazón de la Iglesia (pág 4)
Kattia Segovia Rodríguez
Experiencia de la delegación UC en el jubileo de los trabajadores. “Como en un taller de manualidades, donde recibimos los mismos materiales y tuvimos al mismo instructor, cada resultado fue irrepetible. Dios, que nos conoce íntimamente, supo qué tocar, qué sanar y qué renovar”.
El falso “suplemento” de la droga (web)
Padre Benjamín Ossandón Lira
El director del Policlínico de adicciones Obispo Enrique Alvear, nos compartió su testimonio tras conocer a personas que luchan contra diariamente contra esta herida mortal.
OPINIÓN ESTUDIANTE
Una mujer jubilada, pero no tanto (pág 5)
Micaela Barrientos Estévez
Ingeniera civil con 40 años de carrera —pionera en megaproyectos—, entró a estudiar teología. Ahora, vive la tensión fecunda entre fe y razón: cuestiona, aprende, corre 21 kilómetros y descubre que Dios habita en todos y en todo. Sueña con perfeccionarse para servir mejor. Una vida que no deja de reinventarse.
INVESTIGACIONES ACADÉMICAS
Escuchar a los niños migrantes (pág 6)
Carmen Domínguez Hidalgo y otros
Un derecho importante de los niños es ser escuchados, sobre todo cuando vienen de otro país, y están confundidos y asustados. ¿Hay instancias y personas capacitadas para escucharlos?
El Espíritu Santo como fuente de esperanza (pág 10)
Pablo Arteaga Echeverría
Tenemos un regalo que podemos disfrutar ahora y, al mismo tiempo, no ha sido completamente revelado. ¿Hay algo más esperanzador que eso?
En la Araucanía
CUIDAR LA CASA DE TODOS: MIRAS, UN ESPACIO DE CONEXIÓN CON LA NATURALEZA (pág 14)
Claudia Ríos Gajardo
Gracias al Museo Interactivo Regional de Agroecología y Sustentabilidad, más de 4.000 personas han vivido una experiencia inmersiva que enseña ecosistemas, agua, compostaje y agroecología. Premiado por su vinculación con el medio, el museo invita a cuidar la casa común y a crear tu propio MIRAS.
HOMENAJE
“Mi paz les doy”. El legado del papa Francisco en la educación superior chilena (pág 16)
Cecilia Mackenna Rueda
La UC recoge el legado de Francisco en la educación superior: más de 250 compromisos en inclusión, cuidado de la casa común, y promoción de la paz, asumidos por universidades y organismos de todo el país.
UN NUEVO DOCTOR PARA LA IGLESIA: SAN JOHN HENRY NEWMAN (pág 17)
Paula Jullian Romani
Una breve reseña de la vida de este santo, intelectual, incansable buscador de la verdad, que amó profundamente a Jesús y su Iglesia.
MAESTROS DE MAESTROS (WEB)
Este años despedimos a muchos académicos y quisimos dedicar unas páginas para ellos.
INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES
¿Es posible construir sin destruir? (pág 18)
Pamela Caballero Arredondo y otros
Una propuesta de concreto sustentable hecho de residuos industriales y de construcción, para reducir el impacto ambiental sin comprometer sus propiedades estructurales.
CARA A CARA
Volver a desear la vida (pág 20)
Entrevista a Carolina Salinas Suárez, Ángela Parra Martínez y Ximena González Briones
El individualismo, la ansiedad ecológica y distintos miedos e incertidumbres han hecho que miles de mujeres posterguen el proyecto de la maternidad, pero bien podría ser una transición, porque el amor crea vida.
ATRIO
¿CUÁL ES EL SENTIDO DE LA VIDA? (PÁG 24)
Claudio Colombo Fuenzalida, Germán Vogel Ruiz y Cristina Correa Siade
Una pregunta, un tránsito y la eternidad.
ESPECIAL
LEÓN XIV, HEREDERO DE LA ESPERANZA (PÁG 26)
Carmen Elena Villa Betancourt
Este especial nos permite conocer al nuevo pontífice, un poco de su familia, de su espiritualidad agustiniana y su pasado como “el padre Roberto” en la diócesis de Chiclayo.
TESIS DOCTORAL
El alma tras las palabras difíciles (pág 30)
Héctor M. Ramos-Zaldívar
Muchas veces, las investigaciones de nombres rimbombantes alejan a los lectores de sus historias humanas. El autor expone un íntimo relato a partir de su trabajo: la red linfática cervical y meníngea como vía para el transporte retrógrado de nanopartículas al cerebro.
INVESTIGACIONES ACADÉMICAS
Ciudadanía para la fraternidad (pág 32)
Giovanni Vecchio y otras
Un barrio fraterno, capaz de movilizar a sus habitantes, incluidos los más jóvenes, se sostiene también en la esperanza.
El derecho al duelo: juventud, muerte y dolor en la escuela (pág 36)
Guillermo Zamora Poblete y otros
La experiencia de una muerte cercana en el colegio cambió el rumbo de la vida de los participantes de este estudio, según la forma en la que sus respectivos centros educativos los acompañaron.
RESONANCIAS ENTRE ACADÉMICOS
Conocerse para educar: claves espirituales y pedagógicas (pág 40)
Los profesores de la Facultad de Educación Alejandra Ximena Seyffert Orrego y Guillermo Marini responden preguntas que surgieron en torno a la idea de las “moradas interiores” de su patrona, santa Teresa de Jesús.
OPINIÓN
La cárcel: sembrando esperanza donde no la hay (pág 42)
Magdalena del Río Covarrubias
Una de las grandes preocupaciones del papa Francisco fueron las personas privadas de libertad. Muchas veces, delinquir no es una opción, es la forma de sobrevivir. Reinsertarse requiere educación, empleo digno, apoyo psicológico y fe compartida.
La esperanza hecha carne (pág 43)
Fernando Soler Escalona
¿Conoces a algún padre que se haya tomado su postnatal? Aquí hay uno y nos comparte su testimonio.
EL PESO DE LA PALABRA
Carta encíclica Regresar al corazón (pág 44)
Daniel Irarrázaval Domínguez
Comentario sobre la última encíclica del papa Francisco, Dilexit nos, sobre el amor humano y divino del corazón de Jesucristo.